Av. Morelos 700 Ote
Col. Centro
Modulo 6, Primer Piso
Torreón, Coahuila
Lunes a sábado previa cita
871-722.4993
871-747.5406 (conmutador)
8715801328
La presbiacusia es la pérdida auditiva gradual en los dos oídos que comúnmente ocurre a medida que las personas envejecen. Cerca de la mitad de todas las personas de 75 años de edad y mayores tienen esta forma de pérdida gradual del oído que puede ser leve, moderada o severa.
Usualmente, la presbiacusia involucra la pérdida auditiva permanente, a veces llamada "sordera nerviosa". Algunos problemas médicos también pueden conllevar a la pérdida de la audición.
Presbiacusia-
Sordera Degenerativa
Causas
Existen varias causas de presbiacusia:
-
La degeneración gradual del tímpano o de estructuras delicadas del oído interno (células pilosas) debido a la edad
-
Cambios en el patrón de los nervios auditivos en el oído que llevan al cerebro
-
Exposición repetida a sonidos, música o equipo ruidoso lo cual puede dañar las células pilosas frágiles dentro del oído interno involucrado en la audición
-
Influencias genéticas o hereditarias
Factores de riesgo
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.
Los siguientes factores de riesgo incrementan sus probabilidades de desarrollar presbiacusia:
-
Antecedentes familiares de pérdida auditiva gradual a medida que avanza la edad
-
Uso de ciertos medicamentos, incluso aspirina, algunos antibióticos y medicamentos para el cáncer
-
Ciertas condiciones de salud, incluso enfermedad cardiovascular, presión arterial alta , diabetes y otros problemas circulatorios
Síntomas
Si usted experimenta cualquiera de estos síntomas no asuma que se debe a la presbiacusia. Estos síntomas pueden ser causados por otras condiciones de salud. Si usted experimenta alguno de ellos, es necesaria una valoración por un otorrinolaringólogo..
-
Pérdida notoria de la audición de sonidos de tonos más altos, como las voces femeninas, el timbre del teléfono o el canto de un pájaro
-
Los sonidos parecen menos claros y agudos
-
Dificultad para entender conversaciones, particularmente en lugares ruidosos o mientras habla por teléfono
-
Zumbido en un oído o en ambos, una condición llamada tinitus
-
Los sonidos en el trasfondo aparecen sobrepuestos de manera ruidosa o molesta
-
Oídos tapados con mareos o sin ellos
Con la presbiacusia, usualmente la pérdida auditiva es muy gradual, afectando a ambos oídos por igual.
Diagnóstico
Se le preguntará acerca de sus síntomas e historial médico y le realizará un examen físico del canal auditivo y del tímpano con un instrumento iluminado llamado otoscopio.
Los exámenes podrían incluir los siguientes:
-
Pruebas con diapasones para determinar el tipo de pérdida auditiva.
-
Audiometría : con auriculares, se escuchan diferentes tonos, que varían en tono y volumen. Es el estudio más objetivo con el que se cuenta para determinar la gravedad y el tipo de pérdida auditiva.
Tratamiento
Auxiliares Auditivos y Aparatos de Asistencia para la Audición
Si se determina que un auxiliar auditivo puede ser útil, el audiólogo conducirá varias pruebas para determinar el tipo de auxiliar auditivo que mejorará más la audición del habla. La extensión de los beneficios varía de acuerdo a la causa y grado de la pérdida auditiva. A veces, los audífonos necesitarán ser reemplazados con otros modelos si la pérdida auditiva aumenta.
Implantes Cocleares
Para ciertas personas con pérdida severa de la audición que no se puede mejorar con un simple audífono, un implante coclear puede mejorar la generación de sonidos en el cerebro. Puede proveer audición parcial a la sordera profunda.
Prevención
Para ayudar a reducir sus probabilidades de desarrollar prebiacusia, tome las siguientes medidas:
-
Evite la exposición repetida a ruidos y sonidos fuertes de cualquier tipo, incluso en el trabajo, el hogar y durante su recreación.
-
Cuando trabaje con máquinas ruidosas o en ambientes ruidosos, utilice tapones para los oídos de protección u orejeras